La economía circular está en primera línea del debate sobre la producción de recursos. Es el'sistema en el que los materiales nunca se convierten en residuos y la naturaleza se regener'. (Ellen Macarthur Foundation). Cada vez más empresas de todo el mundo avanzan hacia una posición en la que reducen, reutilizan y reciclan materiales, y muchas grandes marcas lideran el camino para promover el desarrollo sostenible y reducir el impacto de la actividad humana en el planeta.
A pesar de ello, los avances son lentos. En su Informe sobre la brecha circular 2023, la Fundación para la Economía Circular calcula que sólo el 7,2% de la economía mundial puede calificarse realmente de «circular», y el situación está empeorando, no mejorando, con la World Economic Forum reporting that ‘we’re using about 60% more of the earth’s resources than it can regenerate every year’.
No se trata sólo de estadísticas. Es crucial que el modelo de negocio circular se convierta en la norma global, si queremos que el mundo que habitamos sobreviva en su forma actual.
Al igual que muchos de nuestros clientes y proveedores, reconocemos el papel que debe desempeñar el sector industrial como parte de la solución. Al fin y al cabo, somos colectivamente responsables del uso de enormes cantidades de materias primas, del consumo de niveles significativos de energía y de la creación de grandes volúmenes de residuos.
Por supuesto, desarrollar un modelo de negocio circular, con una transición desde los métodos, procesos y creencias tradicionales, manteniendo al mismo tiempo la viabilidad y el crecimiento del negocio a largo plazo, no es sencillo. No obstante, creemos que esta estrategia es lo correcto desde el punto de vista ético, comercial y social.
Por ello, estamos desarrollando un modelo de negocio sólido y preparado para el futuro que nos ayudará a reducir, reutilizar y reciclar en todas nuestras actividades. La clave de este modelo es la acreditación ISO 14001, que proporciona el marco holístico en torno al cual podemos identificar, gestionar, supervisar y controlar todos los aspectos de nuestro impacto en el medio ambiente.
Nuestro centro de fabricación de sensores de Ely (Reino Unido) ha obtenido recientemente la Certificación ISO 14001. Para conseguirlo, nuestro equipo de Ely tuvo que considerar todos los aspectos del funcionamiento del centro, desde la obtención y el uso de recursos hasta la posible contaminación atmosférica, los vertidos de agua y aguas residuales y la gestión de residuos. En la práctica, estamos tomando medidas como la instalación de iluminación LED de bajo consumo y el cambio a envases reciclables, y estudiando métodos para minimizar las emisiones de gases mediante la reducción del tiempo necesario para calibrar los instrumentos. Por ejemplo, nuestro proceso de calibración de TDL se ha reducido de dos semanas a sólo cuatro días; esto no sólo reduce la emisión de gases de calibración a la atmósfera, sino que también mejora nuestro servicio a los clientes y permite a los miembros del equipo centrarse en otras tareas.
Aunque nuestra Certificación ISO 14001 es un paso crucial, es sólo una parte de nuestro camino hacia la creación de un modelo empresarial verdaderamente circular. El marco ISO 14001 constituirá la hoja de ruta que nos permitirá mejorar todo lo que hacemos. Esto abarcará desde la construcción de unas instalaciones operativas y de trabajo más limpias, seguras y respetuosas con el medio ambiente, hasta el diseño, la fabricación y el mantenimiento de nuestros futuros productos. Nuestros objetivos son reducir aún más el uso de materiales, prolongar la vida útil de nuestros productos y mejorar su potencial de reciclado.
Merece la pena señalar que la metodología ISO 14001 también ofrece la posibilidad de mejorar la colaboración. Puede ser tanto entre departamentos y equipos de la empresa como entre nosotros y nuestros clientes y proveedores. El objetivo común es descubrir formas nuevas e innovadoras de abordar los retos técnicos, comerciales y medioambientales.
Una de las muchas ventajas de la norma ISO 14001 -para nosotros, nuestros clientes y nuestros proveedores- es que nos permite desarrollar un modelo empresarial mucho más resistente y preparado para el futuro. Por ejemplo, reduciendo, reutilizando y reciclando materiales podemos ayudar a mitigar el impacto del aumento de los precios de las materias primas, mientras que la adopción de sistemas de energía renovable in situ -ya sean paneles solares, bombas de calor geotérmicas o recogida de aguas pluviales- nos protege del tipo de crisis de los precios de la energía que todos hemos experimentado en los últimos tiempos.
Un reciente informe de la OCDE, Competition in the Circular Economy, señaló que «el impacto económico de un cambio hacia una economía circular es significativo», con el potencial de liberar nuevas fuentes de ingresos, mejorar la productividad, reducir costes innecesarios, minimizar los riesgos de inversión y abrir un nuevo potencial de innovación.
Estamos de acuerdo con esta valoración y, aunque solo estamos al principio de nuestro viaje para construir un modelo empresarial circular, ya hemos dado pasos significativos, pasos que beneficiarán tanto a nuestra empresa como a nuestros empleados, clientes y otras partes interesadas.
Con 50 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de humedad y punto de rocío, somos expertos en todas las aplicaciones industriales. Si desea conocer sus necesidades, póngase en contacto con nosotros. contacte con nuestro equipo hoy mismo.
El término específico «economía circular» fue popularizado por primera vez en 2013 por la Fundación Ellen MacArthur. La Fundación fue creada por la navegante de vuelta al mundo Dame Ellen MacArthur, quien, gracias a su vuelta al mundo en solitario, adquirió una visión única del funcionamiento del mundo, con «ciclos entrelazados y recursos finitos».
Su trabajo posterior con la consultora McKinsey, empresas, gobiernos y la Comisión Europea ha revolucionado el planteamiento de nuestro uso y explotación de los recursos naturales del planeta. En concreto, la Fundación ofrece investigación original basada en pruebas, además de programas de educación y aprendizaje. Reúne a un amplio abanico de organizaciones comerciales, académicas y del sector público para compartir conocimientos, experiencia e ideas que ayuden a afrontar retos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad mediante el desarrollo de modelos económicos circulares sostenibles.
Instrumentos para la medición de la humedad en trazas y el punto de rocío
Analizadores de medición de oxígeno, Transmisores y Sensores
Analizadores de H2 y gases binarios
Suscríbase a uno de nuestros boletines del sector y recibirá directamente en su bandeja de entrada nuestras noticias y opiniones más recientes.
Inscribirse