Por qué los meteorólogos confían en nuestras sondas de humedad y temperatura de precisión

meteorología meteo

Lo último en precisión y fiabilidad de los datos meteorológicos

Para la mayoría de nosotros, observar el tiempo diario suele consistir en mirar por la ventana al levantarnos o sintonizar la previsión meteorológica local. Normalmente, las condiciones meteorológicas son de interés pasajero. Pero para los agricultores, los trabajadores de la construcción y el transporte, las compañías aéreas, los operadores en alta mar y muchas empresas industriales, el estado del tiempo -y lo que hará en los próximos días y semanas- puede ser crucial para su trabajo.

Históricamente, los patrones meteorológicos han sido relativamente predecibles. Sin embargo, los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes y los procesos globales que determinan nuestros patrones meteorológicos se ven cada vez más alterados, lo que provoca una mayor inestabilidad atmosférica y fenómenos meteorológicos extremos que pueden afectarnos a todos.

Cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense informa de que, cada año, Estados Unidos "registra una media de unas 10.000 tormentas eléctricas, 5.000 inundaciones, 1.300 tornados y 2 huracanes atlánticos, así como sequías e incendios forestales generalizados". Este tipo de fenómenos meteorológicos extremos causan más de 650 muertos y 15.000 millones de dólares de daños al año, y se calcula que 3 billones de dólares (alrededor de un tercio del valor de la economía estadounidense) se ven afectados por los cambios meteorológicos y climáticos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que, en todo el mundo, 3.600 millones de personas viven ya en zonas que se ven radicalmente afectadas por el cambio climático, a través de sequías, inundaciones, incendios forestales, huracanes y tormentas tropicales. La OMS también prevé que, para 2030, el creciente impacto del cambio climático provocará al menos 250.000 muertes adicionales al año, con un coste para los sistemas sanitarios de hasta 4.000 millones de dólares.

Previsión meteorológica precisa

Todo ello hace que la necesidad de contar con previsiones meteorológicas precisas a corto y largo plazo sea cada vez más importante si queremos proteger vidas, salvaguardar las infraestructuras y minimizar el impacto en el crecimiento económico mientras trabajamos para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas. Estos criterios son una de las principales misiones de los organismos de vigilancia y previsión meteorológica. Uno de los objetivos de la NOAA, por ejemplo, es "avanzar en nuestra capacidad de predecir y responder a los cambios climáticos y otros retos medioambientales que ponen en peligro los recursos naturales de la Tierra, la vida humana y la vitalidad económica".

En el corazón de agencias como la NOAA, la Met Office en el Reino Unido, el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo y la Administración Metrológica China, se encuentran estrategias para medir y comprender una plétora de variables meteorológicas. Entre ellas, la humedad y la temperatura destacan como componentes fundamentales, ya que son esenciales para la eficacia y precisión de las previsiones meteorológicas.

La humedad se refiere a la concentración de vapor de agua presente en el aire. Suele expresarse como humedad relativa, que mide la cantidad actual de vapor de agua (gas) en el aire en comparación con la cantidad máxima que el aire puede contener a esa temperatura y presión. La temperatura de la atmósfera es una medida de la energía cinética media de las moléculas de aire: a medida que aumenta la temperatura, más vapor de agua puede soportar. La humedad y la temperatura están interrelacionadas e influyen significativamente en las condiciones meteorológicas, especialmente en la presión atmosférica, los patrones de viento, la formación de nubes y las precipitaciones, además de ser datos clave para la modelización de previsiones a largo plazo.

Medición de la temperatura y la humedad

Las mediciones de temperatura y humedad se realizan generalmente con instrumentos de precisión instalados en estaciones meteorológicas terrestres, globos meteorológicos y satélites. La clave está en la capacidad de cada instrumento para proporcionar mediciones precisas, constantes y repetibles, a menudo en condiciones extremas y en lugares aislados, al tiempo que son compactos, ligeros y fáciles de mantener.

Aquí es donde entra en juego nuestra gama de sondas meteorológicas HC2A-S3 , MP100A y MP400A . Son ampliamente utilizadas por agencias meteorológicas de todo el mundo y son reconocidas como las más robustas, estables y precisas disponibles a precios comercialmente viables.

La sonda MP100A, por ejemplo, está diseñada para su uso en lugares remotos. Se alimenta mediante una fuente de corriente continua, y la sonda se energiza en sólo 0,25 segundos por cada medición. Del mismo modo, la sonda de humedad y temperatura HC2A-S3 es un dispositivo de gama alta, con un sensor especialmente desarrollado que combina una excelente estabilidad a largo plazo, de menos del 1 %rh/año, con una medición de precisión mejor que 0,8 %rh y 0,1 °C. La electrónica inteligente permite intercambiar las sondas en caliente, mientras que las salidas analógicas y digitales estándar permiten la conexión a todos los sistemas habituales de recopilación y análisis de datos.

Todas nuestras sondas meteorológicas están disponibles con una selección de pantallas de ventilación natural o activa para garantizar mediciones uniformes y están respaldadas por nuestros servicios de atención al cliente y calibración de instrumentos en todo el mundo.

Con casi 60 años de experiencia en el desarrollo de innovadores instrumentos de precisión, Rotronic es un experto en aplicaciones de medición de humedad para condiciones meteorológicas extremas. El proceso de desarrollo de la empresa es riguroso e incorpora pruebas exhaustivas sobre el terreno y análisis posteriores en sus cámaras climáticas de última generación. De este modo, se garantiza que el rendimiento de los sensores queda demostrado en una amplia gama de condiciones ambientales del mundo real. Póngase en contacto con nuestro equipo .

¿Lo sabías?

Los climatólogos y meteorólogos suelen definir la humedad de dos maneras:

  • Humedad específica: volumen de vapor de agua relativo a la masa total de vapor de agua y aire combinados, medido en gramos de vapor de agua por kilogramo de aire húmedo.
  • Humedad relativa: volumen de vapor de agua que contiene el aire comparado con el máximo que podría contener, expresado en porcentaje.

Un artículo publicado en Datos científicos de los sistemas terrestres explica que las mediciones de la humedad en todo el mundo muestran que, desde 1981, la humedad específica ha aumentado, mientras que la humedad relativa en muchas regiones ha disminuido. En otras palabras, hay más vapor de agua en la atmósfera, pero en algunas zonas el nivel de saturación de agua atmosférica es menor.

Esto provoca efectos paradójicos. Los altos niveles de vapor de agua provocan mayores precipitaciones y tormentas tropicales y causan estrés térmico en los seres humanos. Sin embargo, la disminución de la saturación de vapor de agua afecta negativamente al crecimiento de las plantas y los cultivos agrícolas, al tiempo que aumenta el riesgo de incendios forestales.

Artículos relacionados

Nuestras soluciones de medición para aplicaciones meteorológicas
Nuestro producto de medición meteorológica
Sonda de humedad estable a las vibraciones para cañones de nieve
Los datos de medición son fundamentales para una predicción meteorológica precisa
Medición fiable de la humedad en entornos meteorológicos adversos
Medición de la humedad y la temperatura en alta mar
Defina la sonda de humedad adecuada para sus aplicaciones

Enlaces externos

Datos científicos sobre los sistemas terrestres
Organización Mundial de la Salud
Administración Nacional Oceánica y Atmosférica




< Volver a la base de conocimientos