Los protocolos de alarma del sistema de supervisión Rotronic se establecieron para garantizar que no se pasen por alto las alarmas críticas. Las notificaciones pueden activarse en función del nivel de riesgo
Se dispone de cuatro niveles de alarma, cuya activación se basa en el riesgo definido:
1) Recordatorio para eventos que no son urgentes:
2) Aviso de valores medidos fuera de límite (punto de medición)
3) Alarma para los valores medidos que están fuera del límite (punto de medición)
4) Error para errores urgentes de hardware:
Una vez que el usuario ha iniciado sesión en el sistema, puede ver un resumen de las alarmas. El usuario sólo ve las alarmas correspondientes a sus derechos de acceso. Cada punto de medición, si no es conforme (verde), tendrá un color diferente en función del estado de la alarma:
Las alarmas críticas también pueden configurarse con un aviso antes de que se activen las alarmas. Se puede configurar una histéresis y un retardo para el aviso, con límites superior e inferior definidos, así como para la alarma.
Todas las alarmas se muestran claramente en el registro de auditoría indicando el ID único del evento, la hora y la fecha de la alarma, información sobre qué es la alarma, el objetivo (el punto de medición o dispositivo), así como detalles adicionales.
En el registro de auditoría se puede ver fácilmente si una alarma ha sido confirmada o si ha finalizado. Si se confirma una alarma, la hora, la fecha, el nombre del usuario que la ha confirmado y los detalles de la alarma también se guardan y son visibles en el registro de auditoría.
Dentro de la pista de auditoría, también es posible cerrar o inhibir una alarma.
Las alarmas pueden configurarse en función del punto de medición o mediante un esquema de alarmas. En el caso de las alarmas basadas en el punto de medición, las opciones son limitadas. Dentro de un esquema de alarma, el usuario tiene la posibilidad de establecer una condición, como un tiempo activo, así como una advertencia. En ambos casos puede configurarse una acción.
Las distintas alarmas pueden notificarse de diferentes maneras y enviarse a uno o varios usuarios.
*El número de teléfono del usuario debe añadirse al sistema.
Alarma por correo electrónico: Al configurar el sistema con una cámara basada en TCP/IP, se puede añadir una instantánea al correo electrónico con un gráfico (ya sea como PDF o incluida en el cuerpo del correo electrónico).
Alarma SMS: La alarma se enviará en el idioma en el que esté configurado el software.
Llamada telefónica: Dentro de los ajustes del sistema, el usuario puede decidir la información que se indica durante la llamada telefónica, desde el ID del dispositivo/punto de medición hasta un comentario sobre el punto de medición. Para la llamada telefónica, si se seleccionan varios usuarios, el sistema llamará al primer usuario de la lista y continuará por la lista. Sólo se detendrá la llamada cuando un usuario inhiba la alarma a través del teléfono. El tiempo de inhibición de la llamada telefónica también se configura dentro de los ajustes del sistema.
Interruptor relé: Si se incluye en el sistema un dispositivo con relé, con el esquema de alarma es posible activar esa alarma para que actúe como alarma visual o acústica, o de otro tipo.
Enviar datos a través de TCP: Se pueden transmitir datos a un dispositivo TCP/IP para activar o desactivar un dispositivo.
También es posible configurar guiones IF-THEN para desencadenar acciones en función de una o varias condiciones previas definidas.
Si necesita más, llámenos, estaremos encantados de ayudarle.
Para más información Contacte con nosotros.