En muchas Aplicaciones, las personas necesitan detectar la presencia o ausencia de líquido. Los interruptores de nivel de líquido de SST utilizan las características ópticas de los líquidos para determinar si hay líquido o no. Disponemos de una amplia gama de conexiones a proceso, materiales, estilos de carcasa, salidas y conexiones eléctricas para satisfacer sus necesidades.
Los interruptores ópticos de nivel proporcionan una supervisión precisa de los niveles de líquido, ofreciendo una conmutación y un control repetibles de larga duración. La capacidad de detectar a partir de 1 mm de líquido que toca o sale del sensor para activar la salida de conmutación proporciona un control rápido y preciso.
Los sensores ópticos son versátiles y pueden utilizarse con una amplia gama de líquidos, incluidos líquidos limpios y transparentes, así como aquellos con partículas en suspensión o burbujas. Son adecuados para aplicaciones en diversos sectores, desde el farmacéutico hasta la producción de Alimentos y bebidas.
Rango de sensores de nivel intrínsecamente seguros para su uso con líquidos potencialmente peligrosos.
Los sensores ópticos ofrecen tiempos de respuesta inferiores a un segundo, proporcionando datos en tiempo real sobre los niveles de líquido para una rápida toma de decisiones y control de procesos. Esta rápida respuesta es especialmente beneficiosa en entornos dinámicos en los que los niveles de líquido fluctúan con frecuencia. Las variantes de firmware opcionales tienen en cuenta las salpicaduras de líquidos y evitan falsas indicaciones.
Los sensores ópticos suelen requerir un mantenimiento mínimo en comparación con otros tipos de sensores. Sin piezas móviles que se desgasten ni componentes mecánicos que ajustar, los sensores ópticos ofrecen un funcionamiento fiable a largo plazo sin apenas mantenimiento.
Los interruptores ópticos de nivel suelen ser fáciles de instalar e integrar en los sistemas existentes. Pueden montarse interna o externamente en el tanque o recipiente, eliminando la necesidad de complejos procedimientos de instalación o modificaciones en el contenedor.
Los sensores ópticos de nivel vienen en una amplia gama de carcasas para hacerlos compatibles con la mayoría de los líquidos ácidos o alcalinos, así como con hidrocarburos o aceites vegetales. Con versiones aptas para agua potable y homologaciones de farmacopea, nuestros interruptores de nivel se utilizan en muchas industrias.
Los sensores ópticos pueden integrarse fácilmente con sistemas de supervisión y control remotos, lo que permite acceder a distancia a los datos de nivel de líquido. Esta capacidad permite a los operarios controlar los niveles de líquido a distancia, mejorando la eficiencia y la seguridad.
En el aire, la luz infrarroja del interior de la punta del sensor se refleja en el detector. En el líquido, la luz infrarroja se refracta fuera de la punta del sensor, por lo que llega menos energía al detector.
El detector de gas por infrarrojos Axiom, desarrollado por Process Sensing Technologies (PST), es un dispositivo avanzado de detección de fugas que utiliza tecnología de infrarrojos no dispersiva (NDIR) para medir con precisión los gases refrigerantes y proporcionar una indicación de alerta temprana de fugas de refrigerante.
El detector utiliza una fuente de infrarrojos, un detector y un filtro óptico. Cuando se expone a gases refrigerantes, el detector mide la radiación infrarroja absorbida para cuantificar la fuga con precisión.
Sí, Axiom cuenta con la certificación UL 60335-2-40 Edición 4 y CSA 22.2 Nº 60335-2-40 Edición 4, lo que garantiza la máxima seguridad y rendimiento.
Al permitir la detección precoz y la mitigación de las fugas de refrigerante, el detector Axiom ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomenta la sostenibilidad medioambiental.
El detector es adecuado para aplicaciones de calefacción, ventilación y aire acondicionado, automoción y refrigeración industrial, ya que proporciona una supervisión continua y una detección precoz de fugas en diversos sistemas.
El detector Axiom tiene una vida útil de 15 años sin necesidad de calibraciones de campo, lo que ofrece un funcionamiento rentable y sin complicaciones.
El detector Axiom ofrece una alta sensibilidad y especificidad, lo que garantiza la detección precoz de fugas, lo que minimiza los daños medioambientales y mejora la seguridad.
El sensor detecta gases refrigerantes como R32, R454B, R454C, R290 (Propano), R1270 (Propileno) y R744 (Dióxido de Carbono).
La precisión es de ±3% en el punto de alarma, lo que garantiza una detección fiable del gas.
El detector utiliza una fuente de infrarrojos, un detector y un filtro óptico. Cuando se expone a gases refrigerantes, el detector mide la radiación infrarroja absorbida para cuantificar la fuga con precisión.
Medir la pureza del hidrógeno es crucial en diversas aplicaciones, como las pilas de combustible, la fabricación de semiconductores y el procesamiento químico. Las impurezas pueden afectar significativamente a la manipulación y al rendimiento y la vida útil de los sistemas impulsados por hidrógeno. Nuestros analizadores garantizan el máximo nivel de pureza para un rendimiento óptimo del sistema.
Nuestros analizadores utilizan una avanzada tecnología de sensores para medir con precisión y fiabilidad incluso trazas de oxígeno y humedad en el hidrógeno. La tecnología varía en función de las necesidades de la aplicación, e incluye sensores electroquímicos para la medición de oxígeno y de cristal de cuarzo y cerámica de óxido metálico para la medición de humedad.
Nuestros analizadores están diseñados para ofrecer precisión, durabilidad y facilidad de uso. Cuentan con nuestra tecnología más avanzada, configuraciones personalizables para adaptarse a aplicaciones específicas y sólidos servicios de asistencia y mantenimiento. Ambos para un muestreo y unas mediciones superiores.
Sí, nuestros sistemas están fabricados para soportar condiciones industriales difíciles. Están encerrados en carcasas resistentes y equipados con funciones para soportar altas temperaturas, vibraciones y otros factores ambientales adversos.
Nuestros analizadores están diseñados para integrarse fácilmente en la infraestructura existente. Disponen de varias interfaces de comunicación y pueden configurarse para ajustarse a los sistemas de control de planta existentes.
Nuestros analizadores se someten a rigurosos procedimientos de calibración y ensayo. Están equipados con funciones de autodiagnóstico y rutinas de calibración para garantizar una precisión y fiabilidad constantes a lo largo del tiempo.
Proporcionamos una asistencia completa que incluye orientación para la instalación, formación operativa y servicios de mantenimiento continuo. Nuestro equipo de expertos ofrece asistencia remota e in situ para garantizar el rendimiento óptimo de su sistema.
La seguridad es una prioridad absoluta. Nuestros analizadores y sistemas están diseñados con diversas funciones de seguridad, como componentes a prueba de explosiones, capacidad SIL y modos de funcionamiento a prueba de fallos. Cumplen las normas de seguridad pertinentes del sector para entornos de hidrógeno.
Además de medir los niveles de oxígeno y humedad, ofrecemos soluciones para medir la pureza del hidrógeno multicomponente. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre sus necesidades específicas.
Póngase en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web o directamente por teléfono o correo electrónico. Podemos organizar una demostración detallada del producto y proporcionarle un presupuesto personalizado basado en sus requisitos específicos.
Estos sensores pueden medir concentraciones de oxígeno del 0,1% al 100% de O₂ (presión parcial de 2mbar a 3bar).
Sensores como los modelos Screwfit ofrecen conexiones roscadas (M18x1,5 o 3/4" NPT) para facilitar la instalación en configuraciones industriales.
Funcionan a temperaturas de -100°C a 250°C (o hasta 400°C para los sensores de sonda) y ofrecen tiempos de respuesta rápidos (<4 segundos en los modelos de respuesta rápida).
Entre sus usos más comunes se encuentran la eficiencia de la combustión en calderas, el control de emisiones, la fabricación de aditivos y el recubrimiento con gas inerte.
Sí, su robusta construcción en acero inoxidable y su resistencia a las vibraciones (5 g repetitivas, 30 g incidentales) las hacen ideales para condiciones agresivas como los tubos de escape de las calderas.
Un sensor de oxígeno de óxido de circonio utiliza dióxido de circonio para medir los niveles de oxígeno en gases en un rango del 0,1% al 100% de O₂. Es ideal para aplicaciones de combustión, emisiones e industriales.
Los sensores de óxido de circonio tienen una larga vida útil de hasta 10 años gracias a su tecnología no consumible, lo que garantiza unos bajos costes de mantenimiento para la medición continua de oxígeno.
Estos sensores están diseñados para entornos difíciles, como el control de la combustión de calderas, la supervisión de emisiones y el análisis de la calidad del aire, y proporcionan lecturas de oxígeno en tiempo real para la optimización de procesos.
Sí, con una resistencia a las vibraciones de hasta 30 g y un amplio rango de temperaturas de funcionamiento de -100 °C a 400 °C, estos sensores son perfectos para aplicaciones agresivas como la supervisión de gases de escape a alta temperatura.
Estos sensores no requieren gases de referencia y pueden calibrarse fácilmente utilizando aire fresco o un gas conocido. Esto los hace rentables y fáciles de mantener sobre el terreno.
Los sistemas de generación de nitrógeno producen nitrógeno gaseoso a partir del aire atmosférico mediante métodos como la adsorción por cambio de presión (PSA) o la separación por membranas. Se utilizan en procesos industriales, envasado de alimentos, fabricación de productos electrónicos y aplicaciones médicas. Nuestra instrumentación cuenta con sensores y controles avanzados para una alta pureza, eficiencia, seguridad, monitorización en tiempo real y mantenimiento predictivo de un generador de nitrógeno.
Los generadores de nitrógeno PSA (adsorción por cambio de presión) producen nitrógeno separándolo de otros gases en el aire comprimido. El aire pasa a través de un tamiz, normalmente un tamiz molecular de carbono (CMS), que adsorbe el oxígeno y otros gases, permitiendo el paso del nitrógeno. El proceso alterna ciclos de adsorción y desorción, garantizando un suministro continuo de nitrógeno de gran pureza.
La generación de gas PSA utiliza un tamiz molecular para separar los gases. Para el nitrógeno se utiliza un tamiz molecular de carbono, mientras que para el oxígeno se emplea un tamiz molecular de zeolita. El proceso consiste en alternar ciclos de adsorción y desorción para producir gases de la pureza deseada.
La generación de gas criogénico consiste en enfriar aire comprimido limpio y seco a temperaturas extremadamente bajas para separar el nitrógeno, el oxígeno y el argón mediante destilación fraccionada. El nitrógeno se licua a -196 °C (-321 °F), el oxígeno a -183 °C (-297 °F) y el argón a -186 °C (-302 °F).
La tecnología PSA puede producir nitrógeno con una pureza de entre el 95% y el 99,99%, dependiendo del tiempo de contacto dentro del tamiz. El oxígeno generado mediante la tecnología PSA suele tener una pureza en torno al 95%, pero puede alcanzarse una pureza del 99% con una segunda etapa de purificación.
La generación de nitrógeno se utiliza en industrias como la de bebidas, química y refinerías, electrónica, sistemas de prevención de incendios, alimentaria, fabricación y procesamiento de metales, farmacéutica, de semiconductores y del acero. Entre sus aplicaciones se incluyen la inertización de tanques y recipientes, la prevención de incendios, el envasado de alimentos, la fabricación de cerveza, la fabricación de productos electrónicos, incluidos los semiconductores, y el procesamiento de productos farmacéuticos.
Sí, el proceso de separación criogénica puede producir trazas de gases como el argón, presente en el aire ambiente en un 0,93%. Con una inversión adicional, el argón puede generarse como subproducto de la separación de nitrógeno y oxígeno.
Los sensores de doble gas son ideales para controlar los niveles de metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2) en procesos de producción de biogás, como la digestión anaeróbica, la recuperación de gases de vertedero y las instalaciones de compostaje. Garantizan una recuperación eficiente de la energía, el cumplimiento de las normas de seguridad y la supervisión medioambiental.
El metano es el principal vector energético del biogás, mientras que el CO2 diluye su valor energético. La monitorización de estos gases ayuda a optimizar la producción de energía, reducir las emisiones, mejorar la eficiencia de los procesos y garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental y de seguridad.
La tecnología NDIR mide las concentraciones de gas detectando la absorción de luz infrarroja en longitudes de onda específicas exclusivas de cada gas. Proporciona mediciones precisas y en tiempo real de metano y dióxido de carbono, por lo que resulta ideal para aplicaciones de biogás.
Nuestros sensores de doble gas miden el metano de 0 a 100% de volumen con una resolución de 0,01% para 0-5% de metano y 0,1% para 5-100% de volumen.
Los múltiples rangos de gas permiten la detección precisa de 0-100% vol. de metano, 0-2% vol. de propano y 0-100% vol. de dióxido de carbono con un solo sensor.
Estos sensores miden el dióxido de carbono de 0 a 5% vol. con una resolución de 0,01% y 0,1% para 5-100% vol. También mide concentraciones de metano de 0 a 100% de volumen y de dióxido de carbono de 0 a 100% de volumen, ofreciendo flexibilidad para diversas necesidades de monitorización de biogás.
Sí, nuestros sensores tienen un diseño robusto con certificación industrial Ex d IIC y certificación M1 para minería. La certificación SIL1 está disponible para todas las variantes. Cuentan con protección de compatibilidad electromagnética (CEM) mejorada y están fabricados para soportar condiciones difíciles.
Sí, nuestros sensores incluyen una unidad de configuración Premier alimentada por USB que permite personalizar los parámetros del sensor y realizar actualizaciones de firmware, lo que los hace adaptables a requisitos de supervisión específicos.
Al controlar con precisión las emisiones de metano y CO2, los sensores de doble gas ayudan a los operadores a cumplir las normas reglamentarias, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar las prácticas energéticas sostenibles.
Sí, nuestros sensores de doble gas están diseñados con un bajo consumo de energía, lo que los hace adecuados para dispositivos portátiles y alimentados por batería.
Absolutamente. Nuestros sensores son compatibles con una amplia gama de sistemas de supervisión, lo que garantiza una integración perfecta en las configuraciones existentes.
Los sensores infrarrojos de platino de Dynament se utilizan para la detección de gases refrigerantes con el fin de garantizar un funcionamiento seguro y eficaz en diversos sectores, como los sistemas HVAC/R, los almacenes frigoríficos y la refrigeración industrial.
Estos sensores utilizan la avanzada tecnología de infrarrojos no dispersivos (NDIR) de platino, que garantiza una precisión, sensibilidad y fiabilidad excepcionales en la medición de gases refrigerantes.
Utilizan tecnología NDIR para detectar y medir la presencia de gases refrigerantes, lo que proporciona alertas tempranas de la presencia de gases inflamables y permite actuar con rapidez para prevenir posibles peligros.
Los sensores pueden detectar una amplia gama de refrigerantes, como R32, R454B, R454C, R290, R744, R134a, R22, R410a y R404a.
Los avanzados elementos de detección y algoritmos de procesamiento de señales de estos sensores mejoran su precisión y sensibilidad, minimizando así las falsas alarmas y garantizando mediciones precisas.
Los tiempos de respuesta rápidos permiten la detección de gases refrigerantes en tiempo real, lo que permite una intervención rápida en caso de fugas o condiciones anormales, lo que ayuda a evitar daños en los equipos y posibles riesgos para la seguridad.
La estabilidad a largo plazo garantiza un rendimiento constante durante periodos prolongados, lo que reduce las necesidades de mantenimiento y aumenta la vida útil general de los sensores.
Los sensores han superado con éxito todas las pruebas de rendimiento realizadas en un estudio independiente de AHRTI, cuyos resultados completos están disponibles en el informe publicado, "Refrigerant Detector Characteristics for Use in HVACR Equipment", marzo de 2020.
Los sensores miden gases refrigerantes en el rango LFL con una resolución del 0,05% (500 ppm), lo que garantiza una alta precisión en la detección de gases.
Los sensores Dynament están diseñados con protección CEM mejorada y funciones de funcionamiento a prueba de fallos, lo que garantiza un rendimiento fiable incluso en entornos difíciles.
Al detectar las fugas de gas refrigerante en una fase temprana, estos sensores ayudan a minimizar el impacto medioambiental de las emisiones de gas refrigerante y fomentan unas operaciones más seguras.
Avisando con antelación de la presencia de gases inflamables, activando los ventiladores para dispersar el gas y apagando los compresores para evitar niveles explosivos, garantizando la seguridad de los trabajadores y reduciendo el tiempo de inactividad.
No, tiene una vida útil de 15 años sin necesidad de calibración.
Las especificaciones técnicas detalladas y las instrucciones están disponibles en el manual del usuario.
El detector tiene una vida útil prevista de 15 años.
Los sensores tienen una garantía completa de 5 años, lo que aporta mayor tranquilidad y seguridad sobre su fiabilidad a largo plazo.
Industrias como los sistemas HVAC/R, los almacenes frigoríficos y la refrigeración industrial se benefician de estos sensores para la seguridad, la prevención del impacto medioambiental y la optimización de procesos.
Esta unidad alimentada por USB permite a los usuarios calibrar y reconfigurar los parámetros del sensor, con un software para PC que incluye una función de registro de datos.
Estos sensores proporcionan una precisión, fiabilidad y eficacia sin precedentes en la detección de gases refrigerantes, garantizando operaciones más seguras y minimizando el impacto medioambiental de las emisiones de gases refrigerantes.
Los sensores están diseñados para facilitar la integración, con un tamaño compacto, funcionalidad plug-and-play y firmware integrado que incluye compensación de temperatura, linealización y calibración.
Un sensor galvánico de oxígeno es un dispositivo utilizado para medir la concentración de oxígeno en una mezcla de gases. Se utiliza habitualmente en equipos de buceo para garantizar la seguridad y el bienestar de los buceadores mediante la supervisión de los niveles de oxígeno.
Son cruciales para controlar la concentración de oxígeno en los rebreathers, garantizando que los buceadores reciban la cantidad correcta de oxígeno. Unos sensores precisos y fiables son esenciales para evitar riesgos para la salud y garantizar el correcto funcionamiento de los equipos de soporte vital.
Los sensores de O2 para submarinismo se utilizan para controlar la concentración de oxígeno dentro de los rebreathers de submarinismo, garantizando que los submarinistas reciban la cantidad correcta de oxígeno mientras están bajo el agua.
El mecanismo central consiste en la difusión de oxígeno a través de una membrana sensora hasta el cátodo, donde sufre una reacción de reducción. El flujo de electrones resultante del ánodo al cátodo genera una corriente proporcional a la concentración de oxígeno.
Debido a las presiones extremas y a las difíciles condiciones que se dan bajo el agua, es esencial disponer de sensores estables y precisos para evitar que el equipo funcione mal, lo que podría poner en peligro la vida del buceador.
Su capacidad para producir una corriente proporcional y lineal a la presión parcial de oxígeno en el gas de muestra simplifica la interpretación de los niveles de oxígeno, lo que los hace muy fiables para aplicaciones de buceo.
El control de calidad incluye pruebas de salida en aire, linealidad al 100% de O2, salida al 100% de O2, estabilidad al 100% de O2, pruebas exhaustivas de fugas y pruebas de presión a presiones elevadas para simular las condiciones reales.
PST ofrece una garantía de 12 meses para sus sensores de O2 de buceo, lo que garantiza la fiabilidad y la tranquilidad de los usuarios.
Los sensores de O2 para buceo de PST pueden sustituir a los de los equipos IT Gambert, Maxtec, Teledyne y Vandagraph, lo que los hace versátiles para diversos sistemas de buceo. Los sensores son compatibles con diversos equipos de buceo, incluidos rebreathers, analizadores de oxígeno Nitrox y helio, y analizadores de CO.
Las pruebas de control de calidad incluyen: Pruebas de salida en aire y al 100% de O2, Pruebas de linealidad al 100% de O2, Pruebas de estabilidad al 100% de O2, Pruebas de fugas para confirmar la integridad de la junta, Pruebas de presión a presiones elevadas para simular las condiciones reales de inmersión.
Póngase en contacto con nuestros experimentados ingenieros para analizar las necesidades de su aplicación.